🦴 El Músculo que Alimenta al Hueso

Movimiento, Conciencia y Sanación

🦴 El Músculo que Alimenta al Hueso: Movimiento, Conciencia y Sanación

¿Sabías que el músculo nutre al hueso?
Desde la medicina hasta el Ayurveda, el cuerpo nos enseña que el movimiento consciente no solo fortalece nuestros músculos, sino que también mantiene vivos y densos nuestros huesos. Pero más allá de lo físico, existe un universo simbólico y emocional que también habita en esta relación.

🔬 Desde la biología y el Ayurveda

El movimiento muscular estimula los huesos, favorece la regeneración ósea y mantiene su densidad. En Ayurveda, se enseña que el tejido muscular (māṃsa) da vida al tejido óseo (asthi).
Esto significa que cuando hay actividad física, hay nutrición ósea. Cuando hay inacción o estrés crónico, el sistema óseo también se debilita.

🧠 Desde la biodescodificación

  • Huesos: Representan la estructura profunda, la identidad y el sostén interior. Problemas en los huesos suelen estar relacionados con conflictos de desvalorización estructural: “No soy suficiente”, “No tengo base”, “No me siento sostenida/o”.

  • Músculos: Son símbolo de la acción, la voluntad y el movimiento hacia la vida. Cuando aparecen síntomas musculares, muchas veces reflejan tensiones internas no expresadas, conflictos de esfuerzo o falta de motivación real: “Tengo que sostenerlo todo”, “No puedo aflojar”.

👉 Así, cuando una persona pierde tono muscular o sufre contracturas constantes, su cuerpo podría estar manifestando una lucha interna entre lo que desea hacer y lo que realmente hace.
Y cuando hay descalcificación, fracturas o debilidad ósea, el conflicto emocional muchas veces está vinculado al no sentirse capaz de sostenerse en la vida o de ocupar su lugar.

✨ A nivel espiritual y simbólico

  • El músculo representa la acción, la fuerza, el impulso vital.

  • El hueso representa la estructura, el linaje, la memoria profunda.

🌿 Cuando nos movemos con conciencia, no solo activamos nuestro cuerpo físico, sino que reforzamos la estructura interna que nos sostiene emocional y espiritualmente.

🔁 Todo cambia cuando cambiamos la rutina

Muchas veces buscamos sanación en lugares externos, sin darnos cuenta de que lo que más necesita cambiar es cómo vivimos nuestro día a día.
No es necesario hacer grandes cambios: una pequeña acción repetida con conciencia puede transformar toda nuestra estructura interna.

💛 Mover el cuerpo cada día, con amor, presencia y gratitud, cambia profundamente nuestra energía.
Eso también es sanación: elegir acciones cotidianas alineadas con lo que somos y queremos construir.


💬 Afirmación para integrar:

“Fortalezco mi estructura interior a través de cada movimiento consciente. Estoy en acción, en sostén y en confianza.”


🙌 Te invito a nuestro próximo taller:

“CUERPO: Movimiento, Memoria y Energía”

🧘 Exploraremos el cuerpo desde la energía, la biodescodificación y el movimiento consciente.
💫 Vas a reconectar con tu fuerza vital y transformar tu manera de habitar el cuerpo.

📩 Reservá tu lugar desde mi webwww.marielagatto.com
📲 O escribime directo por Instagram @marielagatto_

Con amor y propósito,
Mariela Gatto
🌿 Acompañando procesos de sanación y expansión desde el cuerpo, el alma y la conciencia.

Mujer en postura de yoga con las manos en mudra frente al pecho, representando la conexión entre músculo, hueso, conciencia y sanación.
Compartir en :
Scroll al inicio